top of page

AFROPUNK: What do your clothes say you stand for?

  • Bica
  • 23 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

El festival anual que celebra y unifica a la cultura Afro a través de la música, films, skates y arte, se llevo a cabo este año en el Commodore Barry Park, Brooklyn. Este evento que se viene dando anualmente desde el año 2005, se expandió culturalmente a ciudades como Paris, Londres, Altlanta y Joburg, donde la cultura negra se hace escuchar.

El objetivo principal del evento es brindarle a la gente negra una oportunidad para manifestar su comunidad a través del genero Punk. Teniendo en cuenta que se incluyeron géneros como el Soul, para expandir el Target demográfico de la audiencia, atrayendo artistas influyentes como Lauryn Hill, Lenny Kravitz y Gary Clark. La música en este caso funciona como una vía para plasmar la variedad de géneros que reflejan la cultura Afroamericana.

La moda es un aspecto fundamental en el desarrollo de este evento. Cada uno de los participantes lleva un look particular. Tanto hombres como mujeres muestran sus estilos con orgullo, plasmando en ellos un estilo de vida, un modo de ser. Como el estilo, la política también es personal, ya que plantea profundas convicciones y creencias. La postura política también es parte de esta jornada, y la misma gente de Afro Punk fundamente:

“AFROPUNK es una cultura que se define por la creatividad colectiva y las acciones individuales. Es un lugar seguro, un espacio en blanco donde uno puede volverse loco, donde se puede construir una nueva realidad, vivir tu vida como te parezca, mientras que intentas darle un sentido al mundo que te rodea.

Cual es la tendencia emergente que se puede captar de este evento?

Las trenzas “Ankara KY”

Las trenzas fueron por un largo tiempo un estilo popular en la comunidad Afro, pero en esta oportunidad se llevan a un nuevo nivel. La artista Laeltitia KY convierte una simple trenza en piezas coloridas entrecruzadas con telas Ankara. La tradición narra que este estilo particular fue un referente social, estilo y manifestación espiritual de las tribus africanas del pasado. Pero como su trabajo esta ganando reconocimiento a lo largo y ancho del continente, inspirando músicos como Aphrodija de Nigeria y Mystikal Ebony de Africa del sur, la tradición en este momento tiene como objetivo barrer fronteras.

Que une al festival AFROPUNK con las trenzas ANKARA KY?

Ambas buscan motivar a las personas para estar orgullosos de ellos mismos. Donde el estilo personal es una forma de arte, eligiendo la creatividad para formalizar sus identidades.

Tanto como el pelo negro, la comunidad es sana cuando las raíces son fuertes.

 
 
 

Comments


FOLLOW ME

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black YouTube Icon

STAY UPDATED

POPULAR POSTS

TAGS

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
  • White Pinterest Icon
  • White YouTube Icon

© 2023 by Annie Branson. Proudly created with Wix.com

bottom of page