top of page

CONCERT MERCHANDISING: El nuevo lujo del streetwaer

  • Bica
  • 24 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

En la actualidad, no es necesario asistir a un concierto para comprarse una remera del tour de tu artista preferido. Mismo podes comprar remeras vintage de artistas que ya no estas presentes de forma online.

Artistas reconocidos como lo son Justin Bieber vendiendo sus remeras y buzos del “Puropse Tour” y Kanye West con “The Life of Pablo”, se adueñan de los clientes, convocando a miles de personas en el barrio de Soho, Nueva York, compitiendo directamente a primeras marcas como Saint Laurent, Chanel, Fendi y Marc Jacobs, que son los dueños del vecindario.

Kanye west reporto haber recaudado en ventas mas de un millón de dólares en tan solo una semana. Lo innovador de esta propuesta es que estos artistas buscan contextualizar el merchandising mediante la legitimación del estilo de sus fans, convirtiéndolo en algo de alta moda.

Las remeras con estampas de determinadas bandas a lo largo de la historia fueron adquiriendo distintos significados. En los comienzos, cuando artistas como Elvis Presley o Los Beatles estaban en escena, las remeras eran un elemento mas de todo el merchandising que se vendía. Hasta que se pensó, con el correr del tiempo, en posicionar a la remera como un elemento que solo se utilizaba en el momento del concierto. Así se proclamo que por la remera de tu banda preferida y usarla, eras parte de determinada “subcultura” artística.

En la actualidad, tener el merchandising de un tour no significa que hayas asistido a tal. Los artistas expanden las posibilidades de sus seguidores para que puedan conseguir y tener acceso instantáneo a lo nuevo que publican. Esto se realiza a través de Pop Up Shops, paginas web oficiales y colaboraciones con Outlets.

No hay que dejar de lado que esta revolución comercial también esta ligada a una especifica y consistente estética. El grunge y el metal son dos de las grandes ramas artísticas por las que se ven influenciadas las colecciones de merchandising de las bandas actuales, a través de caligrafía gótica en sus estampas, colores oscuros e ilustraciones.

Es difícil saber hoy en día si el merchandising esta influenciando a la moda o viceversa. Estamos viviendo una época en la que se produce un intercambio de ideas constantes entre la música, la gente de la calle, músicos y diseñadores de moda. Los cortes masculinos, paletas puras y oscuras y letras orgánicas son estéticas no solo propias del merchandising actual, sino que también se pueden encontrar en los altos perfiles de desfiles de firmas que recorren el globo.

Un ejemplo es que, tras el gran éxito en ventas de Justin Bieber, la reconocida tienda Barneys, teniendo por clientes a un publico especifico, tomo la iniciativa de exhibir remeras vintage a precios super altos.

¿Que estilo surge?

Principalmente andrógino, monocromático, oversize. Donde la linea se traspasa entre la alta moda y la de la calle.


 
 
 

Comments


FOLLOW ME

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black YouTube Icon

STAY UPDATED

POPULAR POSTS

TAGS

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
  • White Pinterest Icon
  • White YouTube Icon

© 2023 by Annie Branson. Proudly created with Wix.com

bottom of page